AYALA
ARMAS:
De plata, con dos lobos de sable puestos en palo, bordura de gules cargada de
ocho sotueres de oro.
I.- JOSÉ DE AYALA, vecino de Guayaquil,
Capitán, Regidor, Fiel Ejecutor de Cabildo, era deudo del doctor Miguel de
Ayala Rojas, Clérigo Presbítero, Capellán Mayor de la Capilla de los Reyes
Católicos en Granada, y heredero del Condado de Ampudia. (*) Casó en la villa
de San Francisco de Baba con Beatriz de Bayas y Cabrera, cuya carta dotal se
hizo allí el 20 de Mayo de 1690. Beatriz de Bayas Cabrera, testó el 5 de
Febrero de 1741, y consta por dicho documento que fué hija del Capitán Juan de
Bayas Domínguez de Cabrera, y Ana Pérez. Nieta paterna del Capitán Diego Martín
de Bayas, b. en la Iglesia Parroquial de Villalba el 14 de Enero de 1594, quien
pasó a Indias casado con Beatriz Domínguez de Cabrera, Diego Martin, era moreno
de rostro con lunares y lisiado de la pierna izquierda, su mujer era menuda de
rostro y blanca. Bisabuelos paternos Juan de Bayas Garrido, e Inés de Cabrera.
Beatriz Domínguez de Cabrera, era hija de Alfonso Domínguez Boyero, y Catalina
Rodríguez. Juan de Bayas Garrido, caballero hijodalgo n. en la Villa de
Villalba, en Extremadura, era hijo de Diego Martín Garrido, e Inés de Bayas,
naturales de Villalba.- Inés de Cabrera, era hija de Francisco Ligero, y Ana
Hernández de Cabrera.- Alonso
Domínguez Boyero, era hijo de Andrés Domínguez y Beatríz Domínguez.- Catalina Rodríguez, era hija de Juan Rodríguez y Elvira Martín,
todos caballeros hijodalgos, y de notoria nobleza. Hijos:
(*) Información de nobleza por línea materna del Alférez Real Manuel
Rodríguez Plaza de Ayala, ante Gregorio Ponce de León, Escribano Público de
Guayaquil a 12 de Febrero de 1773, testimoniada por José Ignacio Moreno,
Escribano Real. (Archivo del autor).
1.- Juan
de Ayala y Bayas.
2.- Juana
de Ayala y Bayas, n. Baba, c.m. con el Comisario Juan Bautista Plazaert y
Lebrún. Hijo:
(1) Juan Pablo Plazaert y Ayala, Capitán, Alcalde Provincial del Cabildo
10 de Octubre de 1737-41-47.
3.- Josefa
de Ayala y Bayas, b. Baba, f. allí 25 de Abril de 1744, c.m. con Juan
Bautista Franco Ruiz de Palma, hijo del Capitán Bernardino Franco y Elena Ruiz
de Palma. Hijos:
(1) Pedro José Franco y Ayala, b. Baba de un mes de nacido el 24 de
Julio de 1718.
(2) Isabel Franco y Ayala, b. Baba de veinte días y seis días de nacido
el 28 de Enero de 1725.
(3) Juan María Franco y Ayala, b. Baba de veinte y seis días de nacido
el 28 de Enero de 1725.
(4) Tomasa Antonia Franco y Ayala.
(5) Catalina Franco y Ayala.
(6) Antonia Franco y Ayala
(7) Jacinta Franco y Ayala
(8) Juana Franco y Ayala.
4.- Pedro
Alcántara de Ayala y Bayas, b. Baba de veinte días de nacido el 15 de Septiembre
de 1696, f. allí 23 de Abril de 1774. Casó en Baba con Francisca Flores de Montalván.
Hijos:
(1)
Mariana de Jesús de Ayala y
Montalván, b. Baba de quince días de nacida el 31 de Mayo de 1739. Casó con
Jacinto de Vera, f. Baba 21 de Noviembre de 1792.
(2)
Pedro Teodor de Ayala y
Montalván, b. Baba 19 de Mayo de 1741.
(3)
Francisca Luisa de Ayala y
Montalván, b. Baba de catorce días de nacida el 24 de Noviembre de 1743.
5.- José de Ayala y Bayas, b. Baba 1ero
de Diciembre de 1697, dueño del sitio San Fernando, Alcalde de la Santa
Hermandad, en 1737, c.m. con Ana Jacinta de Nava-Salazar y Zumálave, b. Baba de
15 días de nacida el 10 de Agosto de 1714, hija de Juan de Nava Salazar y Juana
de Zumálave y Franco. Abuelos paternos: El Capitán Gerónimo López de Salazar y
Gerónima de Nava. Abuelos maternos: Alonso de Zumálave y Beatriz Franco Lobo Guerrero.
Hijos:
(1) José Antonio de Ayala y Nava, b. Baba de diez días y seis días de
nacido el mes de Diciembre de 1730.
(2) Juana Jacoba de Ayala y Nava, b. Baba 18 de Mayo de 1732, f. 23 de
Agosto de 1806.
(3) María Isabel de Ayala y Nava, b. Baba de tres días de nacida el mes
de Diciembre de 1737.
(4) Juan Pablo Severino de Ayala y Nava, b. Baba de quince días de
nacido el 2 de Agosto de 1739.
(5) Francisca Xaviera de Ayala y Nava, b. Baba de nueve días de nacida
el 11 de Febrero de 1740, c.m. con Miguel Alejandro Montero de Puga y Larralde,
c.s. (Véase: Larralde).
(6) Félix José Antonio de Ayala y Nava, b. Baba de 11 días de nacido el
30 de Noviembre de 1745.
(7) Jacinta de Ayala y Nava, f. 1810, casó tres veces: 1ero con Félix de
Herrera, 2do con Vicente Severo del Castillo, 3ro con José de Coello y Piedra.
(8) Pedro Pablo de Ayala y Nava, b. Baba de 3 días de nacido el 12 de
Julio de 1747.
6.- Lorenzo
de Ayala y Bayas, b. Baba de veinte días de nacido el 30 de Agosto de 1699,
Alcalde de la Santa Hermandad em 1739, c.m. con Bernarda del Castillo. Hijos:
(1)
Juan Bautista Anselmo de Ayala
y del Castillo, b. Baba de ocho días denacido el 28 de Abril de 1746, f. 1812,
c.m. con María Ignacia Bayas.
(2)
Manuela de Ayala y del
Castillo, c.m. con José del Campo y Villar, n. Santa María de Figueira, en el
Reino de Galicia, c.s. (Véase: Del Campo)
(3)
Gerónima de Ayala y del
Castillo, c.m. con Francisco de Larrabeytía-Zabalgoytia, Alcalde de la Santa
Hermandad 1754.
(4)
Lorenzo de Ayala y del
Castillo.
7.- Beatríz
de Ayala y Bayas, b. Baba de diez y seis días de nacida el 2 de Febrero de
1702, c.m. con el Capitán Urbano de Aguirre y Pónce de Solís.
8.- Ana
Francisca de Ayala y Bayas, b. Baba 13 de Abril de 1704, c.m. con el
Capitán Francisco Rodríguez Plaza y Pérez de Morillo, c.s. (Véase: Rodríguez
Plaza).
9.- Juan
José de Ayala y Bayas.
10.- Francisca
de Ayala y Bayas.
11.- María
Magdalena de Ayala y Bayas, c.m. con Jacinto de Zumálave.
Fuente: don, Pedro Robles y Chamber - Contribucion para el estudio social de la sociedad colonial de Guayaquil - 1938
No hay comentarios:
Publicar un comentario